Movimiento Juvenil

Encuentro de Jóvenes en el Espíritu

El ENCUENTRO DE JÓVENES EN EL ESPÍRITU SANTO, de sigla EJE, es un movimiento laical católico de espiritualidad salesiana. En el proceso de desarrollo evolutivo está dirigido a personas que se encuentran en la adolescencia y adultez.

Los jóvenes para poder ser parte de este movimiento deben participar de la jornada de dos días que recibe el mismo nombre, EJE. Esta jornada tiene como objetivo que cada beneficiario (viviente) tenga un encuentro personal consigo mismo, con los demás y con un Jesús joven, para desarrollar una formación integral atendiendo las necesidades espirituales, afectivas y sociales propias de éstos.

La jornada EJE está basada en un sistema preventivo y afectivo. Considera la participación activa y directa de los padres de los vivientes – o quienes han asumido ese rol – para lograr los objetivos y actividades propuestas. Una vez que cada participante ha vivido la experiencia, se reúne a la semana siguiente en una jornada breve llamada Seguimiento de Re Encuentro donde decide y manifiesta si continuará participando del movimiento.

Alejandro Sáez Espinoza

Encargado de EJE

Movimiento Juvenil

Encuentro de Niños en el Espíritu

El ENCUENTRO DE NIÑOS EN EL ESPÍRITU SANTO, de sigla ENE, es un movimiento laical católico de espiritualidad salesiana. En el proceso de desarrollo evolutivo está dirigido a personas que se encuentran en el último año de la niñez tardía y primero años de la adolescencia.

Los niños y adolescente para poder ser parte de este movimiento deben participar de la jornada de un día que recibe el mismo nombre, ENE. Esta jornada tiene como objetivo que cada beneficiario (viviente) tenga un encuentro personal consigo mismo, con los demás y con el amigo Jesús, para desarrollar una formación integral atendiendo las necesidades espirituales, afectivas y sociales propias de éstos.

La jornada ENE está basada en un sistema preventivo y afectivo. Considera la participación activa y directa de los padres de los vivientes – o quienes han asumido ese rol – para lograr los objetivos y actividades propuestas. Una vez que cada participante ha vivido la experiencia, se reúne a la semana siguiente en una jornada breve llamada Seguimiento de Re Encuentro donde decide y manifiesta si continuará participando del movimiento.

deben participar de la jornada de dos días que recibe el mismo nombre, EJE. Esta jornada tiene como objetivo que cada beneficiario (viviente) tenga un encuentro personal consigo mismo, con los demás y con un Jesús joven, para desarrollar una formación integral atendiendo las necesidades espirituales, afectivas y sociales propias de éstos.

La jornada EJE está basada en un sistema preventivo y afectivo. Considera la participación activa y directa de los padres de los vivientes – o quienes han asumido ese rol – para lograr los objetivos y actividades propuestas. Una vez que cada participante ha vivido la experiencia, se reúne a la semana siguiente en una jornada breve llamada Seguimiento de Re Encuentro donde decide y manifiesta si continuará participando del movimiento.

Alejandro Sáez Espinoza

Encargado de ENE

Movimiento Juvenil

Colonias

Con presencia en todas las zonas Y alrededores del colegio DON BOSCO dando los beneficio a los niños más vulnerables.

La temática para este año es seguir en este camino de la promoción de los derechos de los niños y las niñas, y generar espacios sanos y de buena convivencia en las colonias para niños. Hay formación y espacios donde se potencian las habilidades de cada niño y niña. Lo relevante de compartir es generar comunidad dentro de esta gran familia que son las Colonias Urbanas del colegio  Tecnológico Don Bosco

la importancia de esta instancia para los niños. “Es algo que esperan en todas las zonas por parte de los niños. Es un tiempo distinto de vacaciones, independiente que muchos de ellos no puedan salir a algún lado, este es un espacio donde pueden compartir con otros, aprender y pasarlo bien.

 

Alejandro Sáez Espinoza

Encargado de Colonias

Movimiento Juvenil

Infancia Misionera

Es una instancia que se encuentra presente en muchos países del mundo y que surge con el propósito de suscitar en los niños de todo el mundo el deseo de ayudar a otros niños con la oración y el ofrecimiento de sus propios sacrificios en bien de los niños más necesitados de los cinco continentes, y así promover en los más pequeños la dimensión misionera universal. La Infancia Misionera en nuestro colegio es una obra pastoral de formación inicial que tiene como propósito fundamental acercar a los niños y niñas al encuentro con Jesús, en la experiencia concreta de compartir su fe y amor por Él.

Se propone guiar, acompañar, orientar y apoyar a los estudiantes a descubrir y responder con determinación y compromiso al llamado de ser misioneros. 

La Cooperación Misionera de los niños de Infancia Misionera se realiza a través de:

– La Cooperación espiritual mediante el ofrecimiento del testimonio de la propia vida cristiana, la oración y pequeños sacrificios por las misiones.

– La Cooperación material a través de la “ofrenda misionera” en la que se materializa la ofrenda económica que aportan los más pequeños.

– La Cooperación voluntaria en servicios  misioneros, colaborando en todas las actividades misioneras que lleva a cabo Infancia Misionera.

En nuestro Colegio, la Infancia Misionera se reúne todos los viernes desde 15:00 a las 17:00, y pueden participar en esta instancia pastoral todos los niños y niñas de 1º a 4º básico para realizar distintas actividades lúdicas, reflexivas, espirituales y de comunión, recordando constantemente a todos los niños del mundo que necesitan de su oración.

Alejandro Sáez Espinoza

Encargada de Infancia Misionera