RETIRO FUNCIONARIOS INICIO DE AÑO ESCOLAR
COLEGIO TECNOLÓGICO DON BOSCO
Durante la jornada del lunes 2 de marzo del presente año, se realizó el retiro de inicio del año 2020 para todos los funcionarios del Colegio Tecnológico Don Bosco, en la casa de retiro “Emaús”.
Comenzamos celebrando la Eucaristía, momento presidido por el Padre Sixto, donde pudimos compartir el inicio del tiempo de Cuaresma y ofrecer al Señor nuestros proyectos y pedir lo que necesitamos para este nuevo año. Luego compartimos el desayuno, instancia para reencontrarnos con todos los compañeros de trabajo.

Continuamos el retiro reflexionando como comunidad educativa el siguiente tema: “Discernimiento Cristiano para la acción Política desde la Escuela Católica”, dicha temática fue entregada por el expositor Marcelo Neira, integrante de la Vicaría de la Educación de Santiago. Esta temática tuvo como primera iluminación, invitar a todos los funcionarios que se desenvuelven en la tarea educativa, a tener a Jesucristo como referente de humanidad, desde Él preguntarse por la identidad del Educador y de esta manera reconstruir caminos, para salir de la Crisis que hoy día atraviesa nuestra sociedad. Teniendo en cuenta que la Educación Católica tiene como primer objetivo el anuncio del Evangelio desde el paradigma del ser humano.
También se abordaron los desafíos y principios de la Escuela Católica:
- Principio de Identidad Evangelizadora.
- Principio de Excelencia Educativa.
- Principio de Corresponsabilidad.
- Principio de Profesionalismo y Vocación.

La segunda parte del retiro se reflexionó desde el Evangelio y el Magisterio de la Iglesia, profundizando en el deseo de Dios por estar con su Pueblo en momentos difíciles, el reconocimiento de la obra de Dios en medio de las injusticias, la liberación que nos trae Jesucristo a todas nuestras ataduras. Además a impregnarnos del pensamiento de la Iglesia e invitarnos a hacer realidad en el diario vivir las siguientes reflexiones: “Es deber permanente de la Iglesia escrutar a fondo los signos de la época e interpretarlos a la luz del Evangelio” (Doc. Gaudium et Espes, Nº4). “Los fieles laicos de ningún modo pueden abdicar de la participación en la «política»; es decir, de la multiforme y variada acción económica, social, legislativa, administrativa y cultural, destinada a promover orgánica e institucionalmente el bien común… “. (Doc. Christifideles Laici, Nº 42). “La Iglesia no puede ni debe emprender por cuenta propia la empresa política de realizar la sociedad más justa posible. No puede ni debe sustituir al Estado. Pero tampoco puede ni debe quedarse al margen en la lucha por la justicia”. (Doc. Deus Caritas est, 28). “Nuestra fidelidad a Jesús y nuestro contacto con la cultura actual nos obligan a ir a la raíz de la fe que profesamos para reconocer y apoyar todo lo bueno y para superar aquello que no corresponde al Evangelio. La Iglesia debe resituarse en el mundo con nuevas coordenadas”. (Humanizar y compartir con equidad el desarrollo de Chile, 2012). “Es necesario indignarse, como se indignaba Moisés (cf. Ex 11,8), como se indignaba Jesús (cf. Mc 3,5), como Dios se indigna ante la injusticia (cf. Am 2,4-8; 5,7-12; Sal 106,40). No es sano que nos habituemos al mal, no nos hace bien permitir que nos anestesien la conciencia social mientras «una estela de dilapidación, e incluso de muerte, por toda nuestra región…” (Doc. Querida Amazonia, 15).
Todas estas reflexiones fueron profundizadas y desarrolladas por los funcionarios en trabajo grupal, llevando las palabras del Evangelio y del Magisterio de la Iglesia a la realidad que se vive en nuestro país los últimos meses. Por este motivo, los funcionarios expresaron palabras de agradecimiento por haber propiciado un espacio fraterno, para escuchar lo que cada uno va experimentando con esta situación y expresar concretamente como seguir acompañando como educadores católicos la situación país, especialmente a los niños, niñas y jóvenes que estudian en nuestro colegio.
Como Equipo Pastoral, agradecemos la asistencia y participación de cada uno en esta jornada de retiro, que se realizó con la buena disposición de cada uno. Dios bendiga la tarea de todos en este nuevo año escolar que comenzamos, teniendo presente el lema pastoral que nos anima “¿Qué haría Cristo en mi lugar?”, San Alberto Hurtado.
Equipo Pastoral